El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en mujeres en Chile y una de cada nueve mujeres padece esta enfermedad en nuestro país.
La diputada Paula Labra (ind-RN) votó a favor y promovió la aprobación por unanimidad de una iniciativa legislativa que busca modificar el decreto con fuerza de ley N° 1 de 2006 del Ministerio de Salud, con el objeto de eximir del requisito de orden médica a quienes soliciten la realización del examen preventivo de mamografía tanto en servicios de salud tanto públicos como privados, “tener cáncer de mama implica llevar un día a día extenuante tanto emocional como físicamente, como cualquier otro cáncer. Es una enfermedad que no golpea sólo a la persona afectada, sino también a todo su entorno”.
“Así, se fomenta la realización del examen de mamografía, aumentando el porcentaje de mujeres que pueden acceder a él gratuitamente lo que incrementa los índices de detección temprana de la enfermedad, disminuyendo a su vez la tasa de mortalidad por causa de cáncer de mamas”, dijo la parlamentaria por la región del Maule Sur.
Según datos de la OMS el cáncer de mamas es el más frecuente entre las mujeres a nivel mundial y la primera causa de muerte, estimándose en casi 500 mil las mujeres que han perdido la vida a raíz de la enfermedad. Así también es la segunda causa de fallecimiento en mujeres en Chile; una de nueve pacientes padece esta enfermedad en nuestro país, y recuerda que: “ La detección del cáncer a tiempo, puede cambiar la vida de una mujer y toda su familia, al punto de evitar la muerte. Cuando es detectado de manera precoz, el pronóstico de cura es mayor al 90%”
La parlamentaria, añade que: “Sumado a estas positivas acciones, debemos hacer un trabajo más allá, tenemos el desafío en salud pública de fomentar hábitos de salud que faciliten su temprana detección principalmente a mujeres sanas que no han identificado síntomas.
Debemos seguir mejorando la salud pública en nuestro país, donde queda mucho camino por recorrer, es un deber que todos los chilenos tengan una salud oportuna y de calidad” , concluyó.