Técnicos de la compañía detectaron las acciones ilícitas, como conexiones clandestinas y la intervención de medidores.

La compañía de distribución eléctrica CGE presentó una nueva querella por hurto de energía y conexiones ilegales en las comunas de Parral, Chanco y Pelluhue, Región del Maule. Las acciones legales fueron presentadas contra todos los que resulten responsables ante los Juzgados de Garantía de Parral y Chanco.

Según señala el escrito presentado en el tribunal parralino, personal de CGE “se dirigió hasta una casa ubicada en calle Uno Sur, comuna de Parral, constatando la existencia en ese lugar de una conexión eléctrica clandestina y fraudulenta, para retirar energía desde el tendido eléctrico de propiedad de CGE, sin el correspondiente registro de ella en el medidor”. 

Asimismo, en las comunas de Chanco y Pelluhue, según detectaron técnicos de la compañía, “el mecanismo fraudulento o clandestino de conexión consistía en la intervención o adulteración del medidor, a través de la maniobra conocida como “arranque directo”, consistente en la instalación de un conductor eléctrico antes de llegar al medidor, para evitar que la totalidad de la energía consumida quede registrada en el medidor.

Las querellas presentadas en esta oportunidad se suman a otros cuatro casos similares en la zona, los que ya están siendo investigados por la Fiscalía de Cauquenes.

Fernando Meier, gerente zonal de CGE, señaló que “las conexiones irregulares, son muy peligrosas para las personas y sus bienes, ya que no cuentan con ninguna de las medidas de seguridad y pueden culminar en graves accidentes. Como compañía nos preocupa profundamente la existencia y operación de personas que realizan conexiones ilegales. Estos instaladores no autorizados cometen un delito y por eso los estamos persiguiendo. Esto también tiene un impacto en la calidad de servicio de los clientes que están conectados de manera regular, afectando la continuidad del suministro”.

Estas querellas se enmarcan en un grupo de acciones legales que CGE está llevando a cabo a nivel nacional para combatir el delito de hurto de energía y disminuir el impacto que esta práctica tiene en la calidad y continuidad del suministro eléctrico de los clientes debidamente enrolados, y están dirigidas tanto a los que se benefician de ellas como contra los que realizan las instalaciones de manera fraudulenta.

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *