Una prioridad vital, en los tiempos que corren, en el Estado de Chile, es el resguardo y respeto de nuestra democracia; más aún, cuando estamos a sólo días de elegir a los representantes políticos de nuestra nación tanto en la presidencia de la república, el parlamento y el gobierno regional, cada uno de nosotros, los electores, nos haremos responsables de nuestro voto para elegir a quienes nos representen.
En la actualidad, debido al desarrollo vertiginoso de las comunicaciones, todos podemos estar informados de quienes son candidatos y cuáles son los planes y programas de trabajo que cada quien postula; por lo tanto, si ponemos atención, podremos elegir con mayor certeza a nuestros candidatos a representantes políticos.
Este año 2021, la elección de autoridades nos ha concertado a todos a poner sobre la mesa las cartas del juego democrático: No se puede insinuar una particular posición ante los temas cruciales que exige la ciudadanía para luego desmarcarse y actuar en contra del mismo discurso que declaraste con anterioridad.
Debemos cuidar y proteger nuestra democracia, proponer rigurosidad en el discurso, ofrecer representación para todos aquellos que no pueden expresar sus necesidades y carencias,
El próximo domingo tendremos un resultado político que indicará la propuesta del electorado, es necesario respetar el resultado y reconocer el triunfo de tal o cuál, validando así el éxito de mi adversario quien deberá representarnos durante el próximo tiempo.
Como, según, ante todo pronóstico, no habrá ningún candidato a Presidente y Presidenta que pueda ganar en primera vuelta; después de la elección, la clase política deberá estructurar alianzas y programas de gobierno que encanten al electorado, definir los mayores temas que deberá tomar en cuenta el gobernante electo para un Chile que somos todos, para un estado que debe resguardar a sus ciudadanos y ofrecer mejor calidad de vida.
El arte del buen gobernar debe dirigir nuestros pasos, decidir el futuro de la República en nuestro afán de defender la libertad, promover la paz y mirar el futuro con optimismo. Chile se construye en el diálogo y en el respeto al prójimo, pero, hoy, es fundamental escuchar sobre las carencias y las necesidades de los más pobres y humildes de la sociedad, atender a sus problemáticas en el Chile real y concreto, conocer la miseria de muchos compatriotas y estar dispuestos a mitigar sus dolores y ofrecer alternativas de convivencia social que promueva la justicia y el respeto porla democracia.
Por Marcelo Sepúlveda.