En una misiva, el Coordinador de RD junto al concejal, Carlos Castro, de la misma colectividad, solicitaron,además la prohibición de toda actividad que busquen homenajear la figura del dictador
El 11 de septiembre es un momento que a ningún ciudadano deja indiferente, menos a los habitantes de Linares que poseen la única plaza Chile que lleva el nombre de Augusto Pinochet y en estas fechas resurge la polémica sobre su legalidad y la de los adherentes del fallecido dictador.
En este sentido, Francisco Pinochet señaló “Hoy nos dirigimos a la Escuela Artillería con una carta para el Director, Coronel Don Mario Sepúlveda, en la que le damos una serie de argumentos y les solicitamos que se elimine, definitivamente, la plazoleta que lleva el nombre del dictador. Porque creemos que para avanzar en la reconciliación entre chilenos y chilenas debemos tener gestos claros de condena a toda violación de derechos humanos. Además, le hemos pedido que se prohíba todo tipo de homenaje que particulares hacen en esta plaza todos los años. Creemos que es una ofensa para miles de chilenos y chilenas, pero para todas las familias de la gente de Linares que fue ejecutada y torturada durante la dictadura”.
Por su parte, el concejal Carlos Castro manifestó que esta plaza tendría un origen ilegal, ya que, al solicitar la información al municipio, éste reconoce que (lee textual) “no existe documentación que, de fe de la participación de la municipalidad en la habilitación del monolito en cuestión, cuyo terreno corresponde a bienes nacionales con destinación a la Escuela Artillería de Linares”.
“Por lo tanto, yo creo que es importante que la Escuela de Artillería se manifieste con respecto a este nombre que es ilegal, que no existe, que seguramente han sido particulares que tomaron la decisión de actuar por su cuenta, ya que el comodato pertenece a la Escuela Artillería. En el año 2019, la Escuela emitió un comunicado en el que dicen que no encuentran registro que haya existido algún documento que le de origen al nombre de la plazoleta y la gobernación tampoco tiene conocimiento”, indicó el concejal.
Por último, Francisco Pinochet enfatizó que lugares, monumentos u homenajes que avalen o justifiquen los abusos cometidos en dictadura no caben en el nuevo Chile y sostuvo que “Esta fecha es un momento de reflexión, pero también de decir nunca más en Chile y en ese sentido nosotros buscamos que haya verdad, justicia, reparación y lo más importante es no repetir la historia oscura que sucedió en nuestro país”.