La medida, que además regirá para las regiones de Coquimbo, Valparaíso y OHiggins, permitirá  contar con más recursos para enfrentar la escasez hídrica.

La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, durante un punto de prensa este jueves, señaló que se decretará zona de emergencia agrícola en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, OHiggins y Maule, las cuales se sumarán a la región de Los Lagos, la cual fue declarada con emergencia agrícola en el mes de abril de este año.

La autoridad gubernamental comentó que esto responde al déficit de precipitaciones, la poca acumulación de nieve y el menor acceso al agua. Esto permitirá poder contar con más recursos para poder ir en ayuda de los pequeños y medianos agricultores,

Además, la secretaria de estadio indicó que el gobierno ha dispuesto un fondo de emergencia para esta sequía, el cual corresponde a un total de 8 mil millones de pesos.»La situación de sequía no solo es una emergencia, tenemos que trabajar en ella pero esta sin duda es un trabajo estructural y como país no solo tenemos que contar con recursos para las medidas inmediatas, sino para medidas de mediano y largo plazo, esas principalmente son medidas relacionadas al mejor uso del agua», destacó la Ministra de Agricultura.

Pero ¿Qué significa decretar emergencia agrícola? Según lo indicado por la autoridad, el declarar emergencia agrícola «implica una agilidad en la ejecución de los recursos». «Este fondo de 8 mil millones se va a poner a disposición de todas las regiones que lo requieran y esto se realiza con los gobiernos regionales, con las autoridades locales para ver en cada uno de los casos cuál es la mejor medida», expresó la Secretaria de Estado.

Y añadió: «Esto permite a los gobiernos regionales utilizar sus fondos de emergencia  para estos motivos, entonces estamos viendo con ellos para poder coordinarnos».

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *