Longaviano, padre de cinco hijos, de profesión abogado, acérrimo de la universidad católica, entusiasta y degustador de un buen café, cerró temporalmente su trabajo de abogado en la ciudad de Santiago, para volver a su tierra natal, donde el apellido Benavente es conocido por su nobleza y gestos de generosidad en la comunidad longaviana.
Gustavo Benavente, se presenta como precandidato a diputado por el distrito 18, elección programada para el mes de noviembre, donde tendrá la misión de poder mostrar su propuestas en las distintas comunas qua albergan el distrito el cual desea representar, “Mi idea es poder servir lo más posible a la gente del distrito 18, y Longaví es la comuna madre para mí, ya suspendí mis labores de abogado, en mi oficina que estaba ubicada en la ciudad de Santiago, no quedo cerrado, pero ya traspase todo a otras personas, porque justamente creo que la política es un actividad noble”. Agregando que “el problema es que algunos políticos y no quiero personalizar, porque al momento de tomar esta decisión ya soy un político, pero de todas maneras creo que algunos no han estado a la altura, y creo que el centro de la política es preocuparse de los problemas los demás, y ese es el norte que debe tener todo político, a través de eso devolverle la confianza a la ciudadanía, y que las personas sientan en los políticos alguien cercano y alguien en quien puedan confiar y que la gente se sienta escuchada por sus representantes, y ese debe ser el sello de todo político a todo nivel, concejal, alcalde, cores, diputados, senadores, y presidente de la república”.
Unos de los temas que más le preocupan en el Maule sur, es la agricultura y la salud, temas que deben ser abordados cuantos antes, ya que según sus palabras, la escases hídrica y la inequidad existente en el mundo privado y público de la salud, debe ser equiparado, lo antes posible, “Hay que señalar que el ámbito de acción de los parlamentarios es bastante limitado, los senadores legislan y en el caso de los diputados fiscalizan los actos de gobierno, pero yo creo que los parlamentarios deben empujar proyectos, ayudar que estos se materialicen de la manera más rápido posible, y hoy la agricultura es un gran tema, primero nuestra región es la más rural de Chile, y Longaví es una comuna netamente rural, y estamos viendo, cuales problemas que tenemos y no es misterio, la escases hídrica, el agua es un gran problema, por tanto tenemos que empujar los proyectos como el embalse para Longaví, que ya fue aprobado, y ahora hay que empujar para que se empiece a construir, lo necesitamos”. Agregando que, “Por otro lado hay que estar atento a los proyectos de ley que se están debatiendo en el Congreso, hoy día está descansando en el proyecto la prórroga de ley del fomento al riego que termina en diciembre, y eso hay apurarlo, necesitamos nuevamente una ley que fomente el riego para tener una mayor eficiencia en el uso de los recursos del agua, postular a proyectos de riegos, etc. Y por otro lado, se está aprobando y llegando a consenso en el nuevo código de aguas, entonces hay que estar muy atento a eso”.
La agricultura uno de sus prioridades para el Maule sur
“A mí me gusta nivelar hacia arriba no hacia abajo, no me gusta quitarles los patines a nadie, y tampoco repartir los patines que hayan, a mí me gusta generar más patines, y eso es lo que tenemos que generar”
Otro de los temas abordados fue la precariedad del temporero y la falta de incentivos para todo el mundo agrícola, su propuesta tiene que ver con IFE laboral al termino de temporada, “debemos preocuparnos de las personas que trabajan en el mundo rural, de los agricultores, las pymes y los temporeros, ahí tenemos que buscar una solución, ya que los temporeros no se pueden contratar por todo un año porque como su nombre lo dice son trabajos de temporada, pero buscar formas de que el temporero termine su labor, y tenga por lo menos un pequeño ingreso al terminar su trabajo de tres meses de la cosecha, llámemelos como un pequeño seguro o una indemnización de la empresa, no de parte de su empleador, y hemos visto que el estado ha entregado varios bonos, y porque no crear un pequeño IFE laboral de temporada, que un agricultor o un pequeño agricultor contrate a los temporeros, y por el solo hecho de contratarlos el Estado supla, no estamos pidiendo un gran esfuerzo, pero que supla, y además le otorgue al temporero un pequeño subsidio”
Otro tema sensible en la ciudadanía, es el retraso de algunas obras emblemáticas, como es el hospital de linares, respecto a este tema, el precandidato señaló que falta celeridad en obras como el hospital provincial de Linares, “La obras del hospital de linares avanzan, se están realizando trabajos, y no es una obra que esta parada, pero sin duda que hay que darle máxima celeridad, además la empresa constructora que se adjudicó las obras, es una empresa que trabaja normalmente, pero al parecer uno de sus socios en el extranjero tuvo problemas, pero hasta el momento en Chile no le pasado nada, pero hay que estar atento porque usted sabe que si quiebra la empresa constructora, se paralizan las obras, y hay que llamar a una nueva licitación, y eso toma tiempo, y yo creo que el hospital de Linares no debe tomar más tiempo, y el problema de la salud es un gran tema para Chile, necesitamos una salud de calidad para todas las personas, a mí me parece bien y no me opongo a que hayan clínicas privadas, pero lo que no me parece bien es que alguien que tenga acceso a una clínica privada, si tiene un hijo enfermo va y lo atiende de inmediato en urgencia, y alguien que está en el sistema público no tenga la misma atención, no tiene la culpa las personas que acceden al mundo privado, lo que tiene la culpa es el sistema público, a mí me gusta nivelar hacia arriba no hacia abajo, no me gusta quitarles los patines a nadie, y tampoco repartir los patines que hayan, a mí me gusta generar más patines, y eso es lo que tenemos que generar”.
Finalmente, el precandidato por la Udi, señaló que su compromiso es más ético que constitucional, es con las personas, mi compromiso es trabajar por la gente del Maulesur, “Lo único que puedo prometer es compromiso y trabajo, mi compromiso con el Maule sur, además con mi comuna de Longaví, por ultimo si falló todos saben dónde vivo y todos van a poder ir a recriminarme si le falló, digamos. Y trabajo incansable, y yo creo que labor de un parlamentario, es una labor constitucional digamos, es estar en el Congreso, aprobar las leyes, y fiscalizar los actos de gobierno, en el caso de los diputados y esa es su labor constitucional y tiene que cumplirla a cabalidad, pero hay otra labor que es un compromiso moral, que es más importante que el compromiso constitucional, que es el compromiso con las persona que lo eligieron, y yo creo que labor de un parlamentario no es solo en Valparaíso, sino que en su territorio, las personas deben sentir que su parlamentario es igual que ellos, que no es un dios o un rey”.