Ciudad encantadora, amable, y bella, la ciudad de Linares se caracteriza por su gente, por los valores que impregna los ciudadanos de esta hermosa ciudad, cabecera provincial, vecina de Colbún y Yerbas Buenas por el nororiente, Villa Alegre por el norte, Longaví, Retiro y Parral, por el sur, Linares se caracteriza por ser tierra agrícola, con una economía pujante por los derivados de la agricultura, y su fuente de atracción y desarrollo turístico.
La ciudad está de aniversario, hoy momento para reflexionar que tipo de ciudad queremos y deseamos en una sociedad que avanza a pasos agigantados en la era tecnológica, ciudad que debe ser amigable con el medio ambiente, ejemplo de patrimonio natural, y una ciudad que debe estar a la altura en materia de inclusión y participación ciudadana. Queda de manifiesto que los linarenses estamos informados de nuestra ciudad, queremos tener una villa que sea hermosa de todo punto de vista, hermosa en su decoración, con áreas verdes y plazas públicas para todos y de primer nivel, paseos ciudadanos, espacios para la recreación y esparcimiento, pero también queremos que los recursos públicos sean participativos y trasparente, porque queremos sentir orgullo de nuestra ciudad, de nuestras autoridades, de nuestros bomberos, de nuestra policía e instituciones públicas.
Linares, con una población de más de 90 mil habitantes, merece un desarrollo sustentable, donde la economía cobre fuerza, donde el recuerdo de la empresa azucarera, quede en un buen recuerdo y no en una pena lastimosa, por la gran fuente laboral que fue para muchos ciudadanos, llegó la hora de seguir potenciando esta ciudad que cobra cada vez más espacios para el arte, la cultura, el deporte, el turismo y el desarrollo cívico y armonioso que debe componer una ciudad moderna, con restaurantes, boulevard, estadios, complejos deportivos, la alameda Valentín Letelier como centro cultural y recreacional, la plaza de armas con su encanto y simplicidad, los edificios públicos como la municipalidad, gobernación, escuela de artillería, mercado central, por nombrar algunos, además señalar las comunidad semiurbanos y rurales que son parte de este valle, como la localidad de las Obras y todo su potencial, y Vara Gruesa con una gran población. Linares debe seguir creciendo y desarrollándose sin olvidar el sector suroriente, donde su población tiene más carencia en el ámbito social, linares somos todos y en este nuevo aniversario debemos seguir destacándonos por nuestras raíces valóricas, que nos han dado un sello con identidad, de personas con identidad rural como los habitantes de Llancanao, San Antonio, Maitenes, sector Nuevo Amanecer, San Antonio, Vega Ancoa, El Peñasco, Vega de Salas, pejerrey, entre otros.
Feliz aniversario, Linares querido, que la arquitectura histórica de la época colonial continúe viva, que la avenida independencia se embellezca como arteria principal, y que el centro comercial de calle Maipú y avenida Brasil, sigan entregando esa combinación del mundo rural con el mundo urbano, que hace una ciudad única en el centro sur de Chile.