Si El día 05 de Febrero del año 2019, el Ingeniero Agrónomo Alamiro Garrido, realizó un llamado por sus redes sociales, fuerte y claro; “Debe existir una regulación en la venta de productos químicos y tóxicos que se utilizan en la Agricultura. Hoy cualquier persona puede comprar sin que se lleve un registro legal que indique sus fines” (…)
Es en este contexto en que el reconocido empresario linarense profundiza en su idea señalando; “Debemos hacernos responsables en la utilización de estos productos, es un tremendo vacío legal, cómo podemos explicarnos que cualquier persona, incluidos menores de edad, puedan tener acceso a productos tóxicos, sin si quiera darles mayor explicación de su utilización, más aún hoy en día, si pensamos que las tasas de suicidio adolescente van en aumento, vemos a la libre venta, productos altamente nocivos para la salud humana, pero no existe ninguna regulación al respecto”.
“Vemos que los medicamentos, en las farmacias, se encuentran tras el mostrador, pero acá en el retail, los químicos y tóxicos, ya sean insecticidas, raticidas, fungicidas u otros tantos, están libres para ser comprados incluso al por mayor, sin ningún control. Claramente es un negocio que las grandes empresas Químicas, como Soquimich, no pueden perder terreno y al incentivar una idea como lo que aquí indico, es ponerles trabas en su negocio, que notoriamente ha sido fructífero incluso en Pandemia, si vemos que uno de los líderes de SQM, el señor Ponce Lerou, aumentó su patrimonio significativamente durante el último año, pero realmente no podemos tener este tipo de productos a la libre venta, es veneno y claramente puede ser mal utilizado, ya sea involuntaria o dolosamente”.
El empresario agrícola es enfático y llama al legislador para que tome cartas en el asunto; “Pido a los señores Parlamentarios que tomen cartas en el asunto, que puedan asesorarse sobre esta situación y legislen para poder obtener un debido control al respecto, hace más de un año que se puso este tema en la palestra y absolutamente ningún Diputado o Senador, ha si quiera pensado en desarrollar esta temática; este llamado es sin miedo ni ataduras a lo que las grandes empresas puedan expresar, desligarse de las malas prácticas político empresariales, que no tiemble la mano por los conocidos problemas de financiamiento político, aquí debemos ser fuertes y claros al respecto, esto es proteger la vida y no los negocios”.
Cabe señalar, que efectivamente en el área del agro, existe un sinfín de protocolos y análisis, pero aún así, la adquisición de productos químicos y tóxicos sigue siendo un vacío de regulación, lo cual permite a cualquier vecino, incluso menores, comprar sin restricción alguna.