El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región del Maule cerró los 6 concursos del programa de recuperación de suelos temporada 2021, herramienta de fomento del Ministerio de Agricultura -ejecutada por el SAG- que entrega incentivos a agricultores/as postulantes de distintas zonas agroecológicas de la región.

Esta herramienta de incentivos fue abierta en Operación Temprana, el pasado 01 de octubre de 2020, con la finalidad que los agricultores/as pudieran realizar sus prácticas de forma anticipada, y recibir tempranamente sus recursos, en los casos de cumplir con las prácticas postuladas.

Los incentivos cubren hasta un 90% de los costos netos asociados a los planes de manejo ejecutados, dependiendo del tipo de agricultor/a.

El SAG recibió esta temporada 463 postulaciones, de las cuales 200 postulaciones fueron seleccionadas de acuerdo al cumplimiento de requisitos del programa, los cuales corresponden a 3 concursos de llano central para las provincias de Curicó, Talca y Linares; 2 concursos para los secanos interior y costero, el primero para las provincias de Curicó y Talca y el segundo para Linares y Cauquenes; y finalmente, el destinado a las zonas de secano de precordillera y cordillera de la Región del Maule.

Este año, el SAG regional puso a disposición una cifra cercana a los mil millones de pesos para los distintos concursos, dentro de los cuales se consideraron las prácticas de incorporación de fertilizantes de base fosforada, incorporación de elementos químicos esenciales (enmiendas calcáreas), establecimiento de cubierta vegetal en suelos descubiertos o con cobertura deteriorada (siembra de praderas) y conservación de suelos.

Fernando Pinochet, director regional del SAG en el Maule, señaló “nuevamente este 2021 el llamado a concursos para la recuperación de suelos se realizó tempranamente; a fin de colaborar con la ejecución de las prácticas, por parte de los/as agricultores/as; y lograr hacer entrega oportuna de los recursos a aquellos/as que cumplieron con la ejecución de las labores comprometidas”.

Cabe destacar que, en relación a la práctica de establecimiento de praderas, esta temporada se incluyeron alternativas como alfalfa, trébol blanco y gramíneas perennes, trébol subterráneo, balanza, hualputra, entre otras. El subprograma de conservación de suelos también incluyó establecimiento e incorporación de abono verde, acondicionamiento de rastrojo de cereal, fraccionamiento de rastrojos, aplicación de compost, guano rojo, arado cincel, subsolado y aguada superficial, entre otras.

En el caso de los concursos de secanos interior y costero fueron implementadas prácticas de emergencia, tales como, praderas suplementarias, norias, vertientes y abrevaderos de emergencia.

Las listas de agricultores/as seleccionados/as se encuentran disponibles en las distintas oficinas SAG del Maule y a través de los distintos/as operadores/as acreditados/as.

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *