Se espera que la segunda semana de abril, comience la marcha blanca del centro diurno que contempla una capacidad inicial de 15 personas y con un máximo de 50 participantes, y contará con profesionales del área de la salud para su atención y traslado de los usuarios.

Unas de las propuestas contempladas en el programa de gobierno local de la actual administración en Longaví, se está llevando a cabo en la escuela de la Granja de la comuna, se trata del primer centro diurno para adultos mayores, que contempla una atención en horario am, desde las 8:30 hasta las 13:00 horas, inicialmente, y con apoyo de profesionales del aérea, como médicos, fonoaudiólogos, Tens y kinesiólogos.

La coordinadora de este centro, María Pilar Rosales, señaló que se está trabajando en la implementación de este centro diurno, donde se han puesto ramplas de accesibilidad universal, arreglos y habilitación de baños para personas con discapacidad, arreglos y hermosamiento de jardines y aéreas verdes, “Nos falta muy poco para terminar nuestra implementación, ya en la próxima semana llegaría el inmobiliario y todo el material que ocuparían nuestros abuelitos, y a partir de abril comenzaremos con una marcha blanca para aprovechar todas las instalaciones del centro, para ver la acogida y recepción por parte de nuestros usuarios”. Agregando que,  el trabajo se realizará con colaboración del programa médico a domicilio y con varios profesionales del área, y también la implementación que no ha señalado Senama, “Todo está condicionado para el desplazamientos de los abuelitos y también todo implementado para los protocolos Covid19 para así evitar cualquier tipo de contagios”

Jadhiel Molina, profesional del municipio y encargado de proyectos señaló que hay una inversión bien grande, ya que este centro considera alimentación y traslado de los abuelitos,  y además este centro contará con instalaciones que pocos centros de adulto mayor tienen en la región y en el país, “Estamos trabajando arduamente para poner en marcha este centro diurno que es un compromiso de esta administración municipal, y estamos viendo los últimos detalles que tienen que ver con la adquisición y la idea es tener un impacto grande en nuestros abuelitos con una buena atención y se sienta como si estuvieran en su casa y mucho mejor, y hay un presupuesto considerado para dar funcionamiento a este centro, y estamos trabajando de antemano para presentar un proyecto a Senama para poder encontrar recursos extras, para mejorar los servicios que tenemos considerados para los adultos mayores de nuestra comuna”.

 

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *