Diversas Instituciones se acordaron de lo difícil que es una navidad privado de libertad, en especial para las mujeres que cumplen condena. Muchas de ellas son madres, y en estas fechas se hace todo más complejo.
La vida en reclusión no es fácil, más aún cuando se trata de privadas de libertad, quienes por diversas circunstancias han cometido delito, y deben dejar en la mayoría de los casos a sus hijos/as al cuidado de familiares.
En la región del Maule existe el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Talca, ubicado camino a San Miguel. Hoy luce un lugar con una mejor infraestructura para la reinserción social de las privadas de libertad de la región, pero siguen siendo personas con múltiples necesidades, por su condición de estar recluidas.
Esta situación y en el marco del espíritu navideño que inunda de solidaridad los corazones, son varias las instituciones que quisieron aportar un granito de arena para que estas mujeres, pasen una mejor navidad.
Al respecto la Jefa del CPF de Talca, Teniente Primero Yenifer Rojas Hernández, señala “ Acá partimos por casa con esta cadena de favores que nos invita a solidarizar en navidad con las privadas de libertad, por lo que entre el personal de esta Unidad Penal, reunimos aportes para una canasta familiar, que fue en directo beneficio de una numerosa familia de una interna, quienes han sido duramente afectados por los costos económicos de la pandemia, y hoy tendrán su cena, gracias a esta donación” puntualizo.
Por otra parte, la Jefa del CPF de Talca, destacó que además de este aporte del personal, se sumaron algunas organizaciones e instituciones, así como personas anónimas para ayudar en navidad, lo que fue agradecido profundamente por las privadas de libertad.
De esta forma la Ong Acción Carcelaria entregó kit de aseo personal, más un regalo emotivo e insumos alimenticios para compartir en navidad para todas las internas, además les regalaron una capacitación por zoom de elaboración de manualidades. También la fundación Meraki dijo presente, y entregó kit de útiles personales para las privadas de libertad y regalos para el módulo de lactantes que viven con sus madres recluidas.
En esta cruzada solidaria se sumó la Defensoría Regional, quienes aportaron regalos para los lactantes de la residencia transitoria, donde están hasta los 2 años con sus madres.
Finalmente 14 internas, elegidas por ser las que reciben menos visitas, fueron beneficiadas con mercadería y útiles personales, por personas anónimas que quisieron aportar.