Elección que reemplazará al actual intendente, que será de elección popular y que asumirá el 01 de junio de 2021. El voto es voluntario, por tanto, podrán sufragar todos los ciudadanos mayores de 18 años independiente si militan o no en un partido político.

Felipe Donoso explicó la importancia de esta elección “las primarias para gobernador es una votación muy relevante, ya que vamos a elegir a la persona que estará a cargo del Consejo Regional, del Fondo Regional, que cuenta con 80 mil millones anuales, muy importantes para los municipios, comunidades y organizaciones de nuestra región del Maule”.

Del mismo modo dijo “Cesar Muñoz, es un ciudadano que cuenta con vasta trayectoria, conoce y entiende la realidad regional, él guiará el norte y desarrollo de nuestra región. Cuenta con grandes ideas para el futuro en materia de conectividad, agricultura, salud. Cesar es la persona que sin duda nos da la seguridad de llevar a la región al polo del desarrollo” aseguró el ex gobernador de la provincia de Talca.

Finalmente, Donoso resaltó la importancia de votar el próximo domingo 29 de noviembre “hoy chile vive momentos, donde todo se discute, hay diferencias claras, tenemos que dar nuestra opinión en forma democrática, con nuestro voto y así poder hacer los cambios con lápiz y papel”
La jornada electoral será desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, en www.servel.cl podrás conocer local de votación.

Medidas sanitarias

Uso de lápiz pasta azul: Por primera vez se permitirá el uso de lápiz pasta azul, que debe ser llevado por el elector, para firmar el padrón de mesa y para votar. Si el elector no llevase su propio lápiz pasta azul, la mesa receptora de sufragios contará con lápices para facilitarle, los que serán higienizados entre cada uso.

Cámaras secretas sin cortinas: Se elimina el uso de cortinas o puertas a las cámaras secretas, las que deberán ser ubicadas de forma de mantener el secreto del voto.

Distancia física en todo momento: Se establece la distancia física de, al menos, un metro. Esto en filas fuera y dentro de los locales de votación, entre los vocales, apoderados y personal con rol electoral.

Uso obligatorio de mascarillas: Se estableció el uso obligatorio de mascarillas (propias, no provistas por Servel) para todos los electores, apoderados, medios de comunicación y quienes no cumplan roles o funciones electorales, sea que se encuentren dentro o fuera de un local de votación y colegios escrutadores

Ingreso a los locales sin acompañantes: Se ha determinado que los electores y electoras deberán ingresar a los locales de votación sin acompañantes, a menos que requieran de asistencia para votar (personas con discapacidad o adultos mayores con problemas de movilidad).

Aforo máximo en los locales de votación: Las filas en las mesas receptoras de sufragios podrán contar con un máximo de 10 electores, tanto en espacios abiertos como cerrados, los que entre sí deberán mantener una distancia física de a lo menos un metro.

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *