Chile es el primer país de Latinoamérica en realizar este estudio, el cuál llegará a usuarios de la compañía telefónica móvil Entel.

La encuesta elaborada por ONU Mujeres en colaboración con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y el soporte tecnológico de Entel, busca identificar los problemas asociados a la llegada del coronavirus que ha vivido la población para el diseño de políticas públicas que permitan responder a la crisis, mejorando el bienestar de las personas durante y después de la pandemia.

Esta encuesta de evaluación rápida sobre el impacto del COVID-19, permitirá saber cómo ha afectado tanto a mujeres y hombres en sus distintos ámbitos de la vida. Acá podrán encontrar preguntas desde aspectos de su vida diaria, empleo, remuneraciones, tareas en el hogar y los distintos accesos básicos que podemos tener en nuestra vida diaria.

Cabe destacar que esta encuesta ha sido replicada en Europa y Asia y Chile será el primer país de Latinoamérica en participar de esta encuesta la cuál ha sido adaptada al contexto y realidad del país.

“ONU Mujeres pone a disposición esta encuesta que ya ha sido aplicada en la Región de Asia Pacífico y actualmente en proceso de aplicación en Europa y ahora Chile como primer país en América Latina, con la finalidad de apoyar a los estados a identificar los problemas y contar con los insumos necesarios para responder a la crisis y mejorar el bienestar de las mujeres y las niñas, durante y después de la pandemia” señaló María Inés Salamanca. Coordinadora de ONU Mujeres en Chile.

“Nuestro Ministerio sigue trabajando incesantemente con todos los actores ya sean públicos y privados para seguir mejorando nuestras políticas públicas y así también mejorar las grandes brechas que ha dejado ver el COVID-19. Y para esto, hacer esta encuesta es de gran ayuda ya que busca mejorar el bienestar de las personar y los procesos de reactivación en donde las mujeres sean las protagonistas”, enfatizó la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Región del Maule, Andrea Obrador Ricchiuti.

“Esta pandemia ha dejado en evidencia brechas y problemas de diversas índoles en todo el mundo. Desde Entel, esta contingencia también nos ha hecho ajustar nuestras formas de trabajar y adaptar nuestro servicio a las necesidades del país. En este escenario, hemos querido sumarnos a esta invitación de ONU Mujeres y del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género para realizar esta encuesta global que permitirá, ocupando la tecnología, conocer en detalle cuáles son los mayores desafíos y dificultades que el COVID19 ha ocasionado. Estamos seguros de que será un importante insumo para el desarrollo de políticas públicas en Chile y el mundo”, asegura Manuel Araya, Gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel.

El sondeo estará disponible entre el 15 y el 29 de septiembre y los resultados y conclusiones serán entregados en el plazo de un mes.

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *