Apoyo a internos liderado por Gendarmería, ha contado con la participación del registro civil y Banco Estado, lo que destacado por el Seremi de Justicia del Maule.
Desde que ya fue oficial el anuncio de que todos los chilenos sin importar su condición, podían retirar el 10% de sus ahorros, y a menos de una semana de publicada la ley, el Director Nacional de Gendarmería Christian Alveal, instruyó la forma en que los privados de libertad podrían obtener sus ahorros previsionales en todo el país.
Los internos han optado en algunos casos de apoyarse en sus familiares para realizar este trámite, y en otros ha requerido del plan de apoyo dispuesto por Gendarmería.
Detrás de este histórico retiro de los fondos de pensiones, está la historia de personas recluidas. Algunos tenían un empleo antes de cometer delito, en tanto, otros han podido trabajar con los permisos laborales que otorga Gendarmería dentro de sus sistemas.
Al ser consultados, la mayoría señala que los destinará en ayudar a su familia. También hay casos de personas que salen en libertad a fin de año, y esperaran ese momento para retirar sus ahorros.
Autoridades destacan red de apoyo para privados de libertad
En relación al apoyo que se ha brindado a los privados de libertad, se refirió el Seremi de Justicia, Germán Verdugo Soto “Estoy muy agradecido y conforme con el apoyo que ha prestado el Registro Civil y Banco Estado en coordinación con Gendarmería en pro de los privados y privadas de libertad del Maule, para que puedan retirar el 10% de la Afp”.
De igual forma, Verdugo Soto agrega “Aunque estén cumpliendo una condena, los privados de libertad tienen derecho a optar a este beneficio como todos los chilenos. Es importante visibilizar que, ante todo son personas en proceso de reinserción social y como Ministerio de Justicia, esperamos que con este dinero, puedan ayudar sus familias”.
Cifras
En la región la población penal es de 2.228 personas cumpliendo condena en el sistema cerrado, de los cuales a la fecha son 219 los que han podido solicitar el retiro del 10% de sus ahorros previsiones. Quienes aún no han podido solicitarlo, en la mayoría los casos, se debe a que aún están regularizando la obtención de cédula y cuenta bancaria.
Al respecto se refirió el Directo Regional de Gendarmería en el Maule, coronel José Luis Meza Guajardo “Tal como ha instruido nuestro Director Nacional, hemos gestionado una red de apoyo para dar las facilidades a todos los internos que quieran realizar el retiro de su 10%, mediante operativos con el Registro Civil y Banco Estado en nuestras Unidades” y agrega que esto se ha realizado, a través de los equipos de profesionales del área sico-social de la Institución.
La cifra de internos que solicitan el retiro, puede aumentar en la región, ya que, se siguen realizando operativos en los penales del Maule, relacionados con este tema.