Panimávida se encuentra a 20 kms. al nororiente de Linares, en los faldeos de la Precordillera Andina, su nombre proviene del araucano «pafiemavida», que significa «león en cerro» o “león del monte”; y su pueblo nació y se ha hecho famoso gracias a las aguas termales que surgen en el lugar.

LA IGLESIA

La importancia que las termas le daba al lugar y la enorme concurrencia de personas, hizo que el Obispado de Concepción construyera una iglesia en 1895, siendo su benefactora Esperanza Opazo viuda de Baeza.
Esta fue edificada en adobe, concreto y madera, en estilo neoclásico con rasgos coloniales, con una nave y techo de dos aguas, siendo nombrada Parroquia el 3 de febrero de 1913 y bautizada como Nuestra Señora de la Buena Esperanza.

Por Editor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *