Autoridad llama a la prevención. Ante el complejo panorama que enfrentan los maulinos por las intensas precipitaciones el autocuidado es fundamental para evitar accidentes.
Ante las últimas precipitaciones que han afectado a la región y la crecida de canales y colapso de la red de alcantarillado, han provocado que familias maulinas sufran de anegamiento de sus viviendas, y ante la emergencia propia en estos casos, la autoridad de Energía del Maule Anita Prizant explicó que hay que considerar algunas acciones para evitar peligros por la red eléctrica húmeda, ya que el agua es un conductor de alto riesgo.
“Si se inunda una casa habitación, primero deben desconectarse de la red eléctrica, lo ideal es hacer el corte del suministro en el equipo de medida (medidor) apenas el agua haga ingreso a la vivienda. Además, se deben comunicar inmediatamente con la empresa que les provee la energía eléctrica, informando esta situación para ser desconectado desde la red, debido que es un riesgo si la vivienda se encuentre inundada a más de 30 cm del nivel de piso, esto ya que los enchufes se ubican a esa altura y el agua es conductiva”.
La autoridad regional explicó que una vez retornada la normalidad se recomienda que un instalador autorizado de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) revise la instalación antes de energizar la vivienda, para evitar cortocircuitos.
“Si no hay electricidad después de una inundación, lo primero que deberán hacer es verificar si no hay termomagnéticos quemados o diferenciales operadosen el tablero eléctrico (comúnmente conocidos como automáticos). Antes de sustituir los “automáticos” o activar los diferenciales, es preferible desconectar la mayor cantidad de electrodomésticos para reducir la carga eléctrica”.
Agregó que “en caso de que haya señales de corteeléctrico, humo, incendio o daño provocado por agua cerca de los contactos eléctricos, se deberán desconectar todos los artículos en esa área y no se deberán usar hasta que un instalador eléctrico autorizado revise el daño causado y haga las reparaciones necesarias. No seguir esta recomendación, puede resultar grave y de riesgo para las familias. Incluso si la energía eléctrica se ha restituido después de sufrir una inundación en casa y aparentemente todo se encuentra en buen estado, es mejor solicitar al profesional que inspeccione si existen daños ocultos y así evitar riesgos futuros”.
Anita Prizant, hizo un llamado a la población a considerar estos consejos que pueden ser de mucha utilidad durante estos días.