Con la participación de la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, se llevó a cabo la inauguración de la décima Residencia Sanitaria en la Región del Maule ubicada en Curicó y que corresponde al hotel Comercio de esa ciudad.
En la ocasión estuvo presente el Director del Servicio de Salud Maule, Luis Jaime y la SEREMI de Salud, Marlenne Durán, además del Intendente (s) Felipe Donoso, quienes acompañaron a los trabajadores de la residencia, la cual tiene una capacidad de 140 camas, las que se irán implementando a medida que sea necesario.
La Dra. Paula Daza, Subsecretaria de Salud Pública destacó el propósito de las Residencias Sanitarias, señalando “La Residencia Sanitaria es una estrategia que se implementó con la finalidad de disminuir la propagación del virus en la comunidady que las personas puedan realizar un aislamiento de manerasegura. En la Región del Maule, ya son 10 las Residencias habilitadas y a nivel país sumamos 131 Residencias y 9.424 camas”.
En tanto, el Director del Servicio de Salud Maule, Luis Jaime,recalcó la apertura de la décima Residencia, señalando que se aumenta considerablemente el cupo para recibir a pacientes que lo requieran “Estamos inaugurando la décima Residencia Sanitaria en el Maule, con lo cual tendremos una capacidad de más de 550 camas en la región, y todas cuentan con personal de salud capacitado para atender a los pacientes positivos que no poseen un lugar para realizar la cuarentena”, puntualizó.
En cuanto a las 10 Residencias Sanitarias habilitadas en la Región, éstas corresponden a Hotel Cienfuegos (31 habitaciones), Hotel Insigne (14 habitaciones), Hotel AltoSeminario (24 habitaciones), San Alberto Hurtado Vilches (24 habitaciones) y Eco Hotel (78 habitaciones) en Talca; Ex Seminario en Rauquén (25 habitaciones), Hotel Raíces (24 habitaciones), Hotel Palmas Express (29 habitaciones) y Hotel Comercio (70 habitaciones) en Curicó y Hotel Santa María (22 habitaciones) en Linares.